SOCIOS

ESTEYCO

Esteyco es una consultora independiente de ingeniería civil y arquitectura con más de 50 años de experiencia en todo el mundo. Desde sus inicios, han querido ofrecer un valor diferencial en el sector, basado en la interdisciplinariedad de los proyectos y en su vocación por aprender y estar al día de las últimas tendencias internacionales.

Este camino lo han aplicado en su día a día, apostando por la flexibilidad y la innovación como factores clave para conseguir las soluciones más eficaces, sostenibles, socialmente integradoras y respetuosas con el medio ambiente. Así lo demuestran sus obras de infraestructuras, arquitectura y urbanismo, donde han transmitido su visión humanística.

Y no han cesado en su empeño por ampliar su presencia internacional. Hoy cuentan con seis oficinas en todo el mundo, donde abordan sus proyectos, habiéndose convertido en un referente internacional en energía eólica, innovando con soluciones propias y colaborando con el proyecto nuclear-fusión ITER, lo que les sitúa en la élite de la ingeniería.

 

REPNAVAL

REPNAVAL es un astillero especializado en reparaciones, transformaciones y mantenimiento de buques de hasta 5500 TM en dique seco. Sus instalaciones están dotadas de 5 gradas preparadas para varar en dique seco buques de dimensiones máximas de 123 metros de eslora y 21 metros de manga. 

En sus instalaciones cuentan además con un pantalán de aparejo de 120 metros de longitud y un calado máximo de 7 metros. Esta infraestructura les permite dar un servicio de reparación flotante sin varar en dique seco. Disponen en sus instalaciones de diversos tipos de maquinaria, desde tornos, mandrinadoras fijas y portátiles, bruñidoras, un equipo de ultrasonidos, maquinaria de última generación para alineación móvil y bruñido láser. Todo lo necesario para dar un servicio eficiente.

 

La misión de PLOCAN es proporcionar una combinación rentable de servicios, que incluya alojamiento, operaciones, datos y acceso a la plataforma marina multipropósito, observatorios e instalaciones de prueba, que aborden los próximos desafíos de las ciencias oceánicas y las necesidades socioeconómicas.

La visión es convertirse en un banco de pruebas de clase mundial que contribuya a acelerar el desarrollo de tecnologías y conocimientos para conservar, regenerar y utilizar los recursos renovables de manera eficiente y sostenible, proporcionando prosperidad equitativa a los usuarios y protección eficiente del medio ambiente. La ICTS ofrece servicios de valor único y singular, atrayendo a excelentes usuarios de ciencia y tecnología a nivel nacional e internacional, respondiendo a los desafíos de I+D del sector marino y marítimo, y contribuyendo a posicionar a Canarias, España y la UE en la vanguardia de este sector.

 

 

IHCantabria es un instituto mixto de investigación que surge de la colaboración entre dos instituciones: la Universidad de Cantabria y el Gobierno de Cantabria, representado a través de la Fundación Instituto de Hidráulica Ambiental de Cantabria. IHCantabria se creó el 22 de marzo de 2007, Día Mundial del Agua, cuando dos grupos de investigación de la Escuela Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Cantabria, que venían desarrollando una intensa actividad científico-técnica en materias relacionadas con la ingeniería hidráulica continental y costera, se unieron en uno solo. La misión de IHCantabria es promover la excelencia científica multidisciplinar y colaborativa y la transferencia de conocimiento, para facilitar la innovación que contribuya a acelerar la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en pos de una sociedad justa, inclusiva, responsable y resiliente.

 

Vicinay Sestao es una empresa dedicada a proporcionar soluciones para instalaciones flotantes de amarre en el ámbito offshore. Diseña, fabrica y suministra productos y servicios de alto valor añadido, adaptados a las necesidades del cliente y dirigidos a la industria de explotación y producción offshore, además de desarrollar sus actividades de forma segura, innovadora y socialmente responsable.

Desarrolla su actividad de forma sostenible en lo que respecta a los aspectos medioambientales, sociales y económicos, con el propósito de colaborar en el bienestar de las generaciones futuras.

Basa su futuro en la creencia de que nuestra organización es un referente reconocido en el mundo por su Seguridad, Calidad, Gestión e Innovación.

 

ROVER

Rover Maritime nació hace más de treinta años como empresa constructora especializada en obras marítimas y portuarias. Desde entonces, su activa estrategia de expansión y diversificación les ha convertido en un referente en la gestión de infraestructuras y están presentes en toda España manteniendo una política de apertura a los mercados internacionales.

A lo largo de estos años han desarrollado numerosos proyectos, entre los que destacan: Dragados, Diques verticales, Diques de escollera, Muelles de gravedad, Muelles soportados por pilotes, Muelles de cajones prefabricados de hormigón, Emisarios submarinos, Puertos deportivos. Desde julio de 2015, la división Rover Maritime pasa a formar parte de Rover Group como Rover Maritime, aportando su experiencia en el ámbito marítimo y aprovechando la fortaleza técnica y financiera de un Grupo en pleno proceso de expansión y crecimiento.

 

BOSKALIS

Boskalis es un contratista líder mundial en dragado y servicios marítimos en alta mar. Ofrece una combinación única de expertos, embarcaciones y actividades. Con orígenes en los Países Bajos, opera desde hace más de 100 años. Hoy crea nuevos horizontes para nuestros grupos de interés en los mercados de puertos, energía en alta mar, infraestructura marítima e interior. Calidad, Gestión e Innovación.

  

CEMEX

Cemex es una empresa global de materiales de construcción comprometida con brindar soluciones innovadoras y sustentables para la industria de la construcción. Ofrece productos y servicios de alta calidad a través de su enfoque de producción y distribución integrado verticalmente, combinado con nuestra experiencia en cemento, concreto premezclado, agregados y soluciones de urbanización. Su propósito compartido es construir un futuro mejor para todos sus grupos de interés: sus empleados, clientes, accionistas, inversionistas, proveedores y las comunidades en las que vivimos y trabajamos para marcar una diferencia en cada región en la que estamos presentes.

 

BRIDON

Bridon cuenta con más de 300 años de experiencia especializada en soluciones de cables de acero y cuerdas y cordones sintéticos, y presta servicios a miles de clientes en todo el mundo. Su valor añadido es el compromiso y la experiencia de nuestra gente, que está en el centro de su negocio, y es su conocimiento, experiencia y compromiso lo que proporciona la base de su ventaja competitiva en comparación con sus competidores. Combinan la solidez de la tecnología de cables y la solidez de la tecnología de alambres, lo que proporciona una plataforma para una fuerte diferenciación en los mercados de cables de alta gama. Tienen la capacidad de prestar servicios a diferentes mercados: petróleo y gas, ascensores, minería de superficie y subterránea, grúas e industria, infraestructura, pesca, silvicultura... Con 17 plantas de fabricación en todo el mundo, ocupan posiciones sólidas en los EE. UU. y Europa, América Latina, Canadá y Australia, y tienen enormes oportunidades de crecimiento en Asia.

 

ENBW

EnBW lleva décadas generando, transmitiendo y vendiendo electricidad y calor. Además, comercializa y suministra gas y opera la red de gas necesaria. Por ello, cuenta con una amplia experiencia en infraestructuras críticas, incluida la construcción segura, el funcionamiento fiable y la gestión de plantas técnicamente complejas. Su objetivo es transferir esta experiencia fundamental a otras áreas de crecimiento, más allá del sector energético.

 

2BENERGY

2-B Energy presentará y comercializará a nivel mundial un concepto de planta de energía eólica marina con un costo de energía significativamente menor. La primera turbina de demostración se instaló en Eemshaven (Países Bajos) en el cuarto trimestre de 2015. En 2-B Energy, su objetivo es que los miembros de su equipo se inspiren e integren en el proceso de diseño general. Aquí, pensar de manera innovadora en combinación con una visión realista y la finalización son los factores fundamentales entre los colegas. Por lo tanto, el equipo de 2-B es un grupo único en el que se desafía la tradición y la realización es una virtud.

Al introducir componentes de la planta de energía en el trabajo de diseño, la propiedad del proceso y el conocimiento de la planta fortalecen tanto a la tecnología como a la empresa. La filosofía de diseño de alto nivel del equipo de 2-B Energy ha sido equilibrar las opciones de diseño básicas con principios de diseño de alto nivel específicos de mejora. El objetivo principal: lograr una reducción agresiva del costo de energía y el riesgo del ciclo de vida mediante un enfoque de diseño integrado entre los componentes de la planta de energía donde la turbina eólica es una parte central.

 

Fuente: Esteyco

EUROPEAN UNION
COMISION EUROPEA

 

HORIZONTE EUROPA
 
Agencia Ejecutiva Europea de Clima, 
Infraestructuras y Medio Ambiente 
(CINEA - Ref 101084409)